Titulo en español: Calabazas en la vereda
Año de producción: 2011
Duración: 15' 34"
País: Argentina
Rodada en: Buenos Aires, Argentina.Género: Documental.
Subgénero: Docu-ficción, Historia de vida.
Temas: Derechos Humanos, Política y estado, Infancia, Familia, Tercera Edad.
Calificación sugerida: Apto todo público.
Idioma/s: Español.
Formato/s: Full HD.
El director nos cuenta
Así fue como encontré a este niño. Tirado, desmayado del hambre y muy cerca de una planta de calabazas creciendo en un cantero en medio de la vereda. La vida me estaba demostrando que aún desde lo que nosotros creemos basura puede caer una semilla y volverse alimento, que aún desde lo que nosotros creemos y llamamos basura, puede salvarse una vida. Entendí que tenemos el poder de cambiar las cosas. Sólo hace falta dejar caer una semilla de fe. La vida es mágica y milagrosa, gracias Dios.
Créditos
Dirección: Ramiro Simon.
Producción: Noel Estevez, Ramiro Simon, Sheila Oves.
Guión: Ramiro Simon.
Fotografía: Carlos Wajsman.
Edición / Montaje: Liliana Nadal, Liliana Nadal.
Sonido: Santiago Rodríguez.
Música: Mercedes Sosa.
Actuación: Julián Cravero, Nicolás Gabriel Martín, Malena Villa, Marisa Shembari, Tomás Von Der Bercke.
2011 |
Declarado de interés cultural por el Gobierno de la CIudad de Buenos Aires y avalado por Mecenazgo Cultural |

Cortos del mismo director
Biografía
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1980. Actualmente trabaja como director, productor y guionista de cine y televisión.Filmografía
2016. El legado de Perón (). Producción - Cámara
2011-2013. Proyecto Sur TV (). Producción - Cámara
2011. Calabazas en la vereda (Ramiro Simon). Dirección - Producción - Guión
2011. Procesos creativos (). Producción - Cámara
2011. Chamán Plateros (). Cámara - Producción
2011. Cicatrices (Ramiro Simon). Dirección - Guión