Titulo en español: El año pasado en Mardelplá
Año de producción: 2013
Duración: 04' 00"
País: Argentina
Rodada en: Mar del Plata.Género: Ficción.
Subgénero: Comedia / Humor.
Temas: Cine, Festivales, .
Calificación sugerida: Apto todo público.
Idioma/s: Francés.
Subtitulo/s: Español.
Formato/s: Full HD.
El director nos cuenta
El año pasado en Mardelplá viene a recuperar en clave de parodia la emblemática película del fallecido Alain Resnais: El año pasado en Marienbad (1961), con una estética en blanco y negro y los audios originales de la película representante de la Nouvelle Vague,
Créditos
Dirección: Santiago Korovsky. Celeste Contratti.
Producción: Santiago Korovsky.
Guión: Santiago Korovsky.
Fotografía: Santiago Korovsky.
Edición / Montaje: Celeste Contratti. Santiago Korovsky.
Sonido: Santiago Korovsky. Celeste Contratti.
Actuación: Santiago Korovsky. Celeste Contratti.
2013 |
Premio FIPRESCI (The International Federation of Film Critics) |
2013 |
Mención Especial Cortometraje Argentino |
Biografía
Nació en 1985 en Buenos Aires. Estudió Comunicación y Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires. Trabaja como actor, director, guionista y docente. En 2012 realizó "Salir a escena", un documental acerca de la lucha de dos mujeres internadas en un Neuropsiquiátrico para superar sus miedos y volver a hacerse cargo de sus vidas, que recibió el Premio a la Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión en el Festival Internacional de Fusagasugá, (Colombia), el Premio al Mejor Documental en Potlatch Festival de Documental Universitario (México), el Primer Premio en el XIV Festival de Cine y Video Documental (Rosario, 2012), el Primer Premio temática “Discapacidad” en el Festival Voces Contra el Silencio (México), Primer Premio en la categoría Escuelas de Realización Audiovisual del Festival Latinoamericano de Rosario, y el Segundo premio en el Concurso Nacional de Documentales, del Ministerio de Educación de la Nación, Argentina.Filmografía
2013. El año pasado en Mardelplá (Santiago Korovsky - Celeste Contratti). Dirección - Producción - Guión - Fotografía - Edición / Montaje - Sonido - Actuación
2012. Salir a escena (Santiago Korovsky). Dirección - Producción - Guión - Edición / Montaje - Investigación - Cámara
Biografía
María Celeste Contratti es Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA 2012). Se desempeña realizando piezas audiovisuales, de las que se destaca la video instalación TELENOVELAS que participó de la Bienal de Arte Joven de la ciudad de Buenos Aires (2013), y se proyectó en CHELA, Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano (2012), en el Centro Cultural Matienzo (2014), y en la Sala Hiroshima (Barcelona 2016).Realizó el cortometraje El año pasado en Mardelplá, que se exhibió en más de 20 festivales nacionales e internacionales entre los cuales en BAFICI 15, recibió 6 menciones, entre ellas a mejor idea original, y el premio FIPRESCI a mejor cortometraje en el Festival Latinoamericano de Cine de Rosario.
En 2015 dirigió y editó el cortometraje Nexquipayac que recibió una mención del jurado en el BAFICI 17.
Además editó el cortometraje Documental Corea, de Melina Serber que participó en varios festivales nacionales entre ellos el BAFICI 15, IX Marfici, 20 FLVR. Y actualmente se encuentra editando el largometraje documental sobre la fotógrafa Luisa Scarria, dirigido por Sol Miraglia ganador de la beca del Fondo Nacional de las Artes y de Mecenazgo en 2015.
Desde el 2012 hasta la actualidad trabaja como sonidista para televisión entre los que se destacan programas para canal Encuentro como Mentira la verdad 3, Presentes, Ver la historia, El informe Klicksberg, Maravillosa Música 3 ; Saber, Hacer, Probar (canal ACUA), Listo el pollo (canal Paka Paka); Por qué acá, A la gorra (canal UNTRES).
Realizó seminarios de documental de autor dictados por Marta Andreu, y de fotografía documental dictado por Alejandro Kirchuk
Filmografía
2013. El año pasado en Mardelplá (Santiago Korovsky - Celeste Contratti). Edición / Montaje - Dirección - Sonido - Actuación
2012. Salir a escena (Santiago Korovsky). Sonido
2010. Minimercado Champion (Florencia Percia). Edición / Montaje