Titulo en español: Perseo

Titulo en inglés: Perseo

Año de producción: 2013

Duración: 11'

País: Argentina

Rodada en: Buenos Aires, Argentina.

Género: Ficción.

Subgénero: Suspenso, Fantástico, Drama, Adaptación literaria, Mitos / Leyendas.

Temas: Mitos / Leyendas / Mitología, Literatura, Intertextualidad / Metatextualidad.

Calificación sugerida: Apto todo público.

Idioma/s: Español.

Subtitulo/s: Ingles.

Formato/s: 16 mm, Full HD.

MARCO EDUCATIVO
Diseño de Imagen y Sonido - Universidad de Buenos Aires
Profesor -
-

El director nos cuenta

Me interesa trabajar lo fantástico desde una perspectiva local, situando la historia en Buenos Aires para poder narrar el misterio que esconde. Abordar cinematográficamente el potencial del mito de Medusa en relación a la mirada: cuanto más nos esforzamos en evitarla, más crece el deseo de mirarla.

Créditos

Dirección: María Florencia Sosa.

Producción: Natalia Vuotto.

Guión: María Florencia Sosa.

Fotografía: Facundo Geli.

Edición / Montaje: Nicolás Giarrusso, Nicolás Giarrusso.

Sonido: Martín Scaglia, Ignacio Violini.

Música: Nicolás Álvarez, Iván Katzman.

Actuación: Cristina Sisca, Soledad Tielens.

Cortos del mismo director

Redes


María Florencia Sosa

Biografía

Nació en en Buenos Aires en 1985. Es Diseñadora de Imagen y Sonido (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/Universidad de Buenos Aires) y fotógrafa con especial interés en procesos analógicos.

Tomó cursos de Fotografía y Laboratorio con los docentes Daniel Tubío y Guadalupe Gaona. Entre 2013 y 2014 asistió al taller de dibujo de Pablo Noce y Paula Cecchi. Participa del taller de dibujo libre de Ana Carucci.

Hacia el final de sus estudios en la UBA escribió "Perseo", cortometraje inspirado en el mito griego homónimo. Lo dirigió y produjo gracias a una beca del Fondo Nacional de las Artes. "Perseo" fue estrenado en 2013 en el Festival Independiente de Mar del Plata (MARFICI), seleccionado para participar del XVI BAFICI, de numerosos festivales nacionales e internacionales, y elegido como uno de los tres ganadores de la Bienal Arte Joven Buenos Aires 2013.

Como ganadora de la Bienal, fue seleccionada para participar en el Berlinale Talent Campus Buenos Aires 2014 y en el taller de desarrollo de proyectos Talents en acción con tutorías de Juan Villegas, Gabriel Medina y Gabriel Lichtmann. Allí comenzó a desarrollar la idea de su ópera prima: “Siniestra”, que pudo continuar profundizando en el Taller de Guión de Gabriel Medina durante 2014.

Ha participado como Directora, Guionista, Asistente de Dirección y Camarógrafa en diversos proyectos de ficción, documental y animación. Ha realizado también videos de artistas que retratan su trabajo y el espacio en el que lo desarrollan.

Fue ayudante docente en materias de Diseño Gráfico y Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, entre el 2009 y el 2013. Es docente del Taller de guión para la tercera edad de Parque Patricios, en el marco del Proyecto “Historia Colectiva en primera persona” declarado de interés cultural por el GCBA, con el aval de Mecenazgo. Fue responsable del Guión y de la Dirección del cortometraje ideado y protagonizado por sus alumnos, “Los días de un árbol”, que dio cierre a dicha experiencia. El segundo cortometraje concebido en el taller, “Sólo para ti”, es una adaptación del cuento de Julio Cortázar: “Lucas, sus regalos de cumpleaños”.

En 2015 fue seleccionada para participar en Conversa, una clínica de obra de Ailí Chen y Hernán Khourian que promueve el cruce entre las artes visuales y audiovisuales, realizado durante el Campus Bienal. Y participó con su proyecto “Siniestra” del LABEX Argentina en la Ciudad de La Plata, laboratorio de desarrollo de proyectos.

Actualmente, es guionista de “Lucía”, un largometraje de Luciana Murujosa, que participó en el 2015 de la 2º Edición del Concurso de Desarrollo de Proyectos Raymundo Gleyzer "Cine de la base”. Y escribe una columna mensual para la Revista Caligari, publicación digital sobre cine y cultura.

Filmografía

2016. Sólo para tí (María Florencia Sosa). Dirección

2015. Los días de un árbol (María Florencia Sosa). Dirección

2014. Bisturí de cuatro filos (Luciana Murujosa). Asistente de Dirección - Dirección de Arte

2013. Perseo (María Florencia Sosa). Dirección - Guión

Trailer


Redes

Imágenes